En este blog se mostraran trabajos realizados por alumnos de 4to de naturales del colegio Jesús adolescente

9/4/2010 Glaucoguille

viernes, 15 de abril de 2011

Arquitectura y componentes de la computadora

Tarjeta de Audio y Vídeo: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo control de un programa informático llamado controlador. Su uso típico consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

domingo, 10 de abril de 2011

Trabajo Numero 1

Tecnica: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.

Innovación: es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.

Datos: es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información.

Información: es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

Computación: Hace referencia al computo como cuenta o càlculo, pero se usa habitualmente como sinonimo de informatica.

Informatica: es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.

Telematica: es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefónica en la cima del monte Elbrus a un abonado en la selva amazónica, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes de una sonda que orbita alrededor de un planeta distante.

Ofimatica: Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos.

Burotica: La palabra burótica quiere decir que es la automatización de diferentes trabajos en una oficina donde seran reemplazados por medios electronicos, se podria llamar también ofimática.

Domotica: Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar.

Orgware: Orgware describe el marco de los proyectos de tecnología e investigación (TI) que incluyen tanto el área de hardware o software, pero que son necesarios para alcanzar los objetivos del proyecto. En estos contextos (de organización), se dan por ejemplo los manuales de campo, los conceptos para los proyectos de TI y los requisitos de seguridad.

Nanotecnologia: es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales).

Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de una computadora

Software: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.